Skip to content

#DíaMundialdelosNIños. La pandemia del COVID-19 dispara la pobreza infantil y amenaza la salud, educación y nutrición de millones de niños y niñas del mundo

#DíaMundialdelosNIños. La pandemia del COVID-19 dispara la pobreza infantil y amenaza la salud, educación y nutrición de millones de niños y niñas del mundo

UNICEF conmemora un Día Mundial de los Niños marcado por la pandemia, con múltiples actividades para promover los derechos de la infancia

En Andalucía miles de niños celebrarán plenos infantiles y actividades para reivindicar sus derechos y 25 edificios emblemáticos se iluminarán de azul de Huelva hasta Almería

El año 2020 quedará marcado para siempre en nuestra memoria como el año en que la COVID-19 trastocó nuestras vidas, también las de los millones de niños y niñas de todo el mundo.

La pandemia ha puesto en peligro los avances logrados con gran esfuerzo en las últimas décadas para proteger y promover los derechos de la infancia. El número de niños que viven en una situación de pobreza multidimensional se ha disparado un 15%, hasta alcanzar aproximadamente los 1.200 millones en todo el mundo; al menos 24 millones de niños corren el riesgo de abandonar la escuela; y miles podrían morir cada día si la pandemia sigue debilitando los sistemas de salud y alterando los servicios básicos. La restricción del movimiento y el cierre de escuelas también han aislado a los niños de sus maestros, sus amigos y sus comunidades, dejándolos más expuestos a la violencia, el abuso y la explotación. Datos en Andalucía.

“Este año ha cambiado la vida de toda una generación de niños y jóvenes”, asegura la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. “Pero podemos extraer una dosis de esperanza e inspiración de todos los progresos que estamos consiguiendo para responder a la COVID-19 y reimaginar sistemas más resistentes para el futuro. Desde el aprendizaje a distancia a través de la tecnología, pasando por la creación de sistemas más sólidos de salud, nutrición y agua y saneamiento basados en la comunidad, hasta el suministro equitativo de una eventual vacuna contra la COVID-19 a través del servicio COVAX, tenemos muchas razones para mirar hacia 2021 con un renovado sentimiento de optimismo. En este Día Mundial de los Niños, hacemos un llamamiento a la comunidad mundial para que nos ayude a mantener viva esta esperanza al lado de los niños y los jóvenes en esta hora de necesidad”.

En el Día Mundial de los Niños, que se celebra cada 20 de noviembre, queremos cederles todo el protagonismo a través de diferentes acciones durante toda esta semana, especialmente el viernes.

Andalucía se viste de azul

Desde hoy las redes sociales de UNICEF España y UNICEF Comité Andalucía se desarrolla la acción #AMiYOdel2030: varios representantes de los Consejos de Infancia se han dirigido a través de un video a su yo del futuro, contando cómo se ven a sí mismos y a los ODS dentro de diez años, fecha en la que deberían cumplirse las metas de los ODS. A esta acción se ha unido la presidenta de Parlamento de Andalucía, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y portavoces de los grupos parlamentarios.

A las 12 de la mañana del viernes 20 celebramos el XII Parlamento Infantil de Andalucía. La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet; la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz y la presidenta de UNICEF Comité Andalucía, Claudia Zafra, así como representantes de los distintos grupos parlamentarios de la Cámara, recibirán a Marta (14) y Marcos (12), del Consejo de Infancia de Sevilla, para comenzar la sesión en el interior de la sala de usos múltiples. Por turnos escucharán las reivindicaciones de niños, niñas y adolescentes de los consejos locales de infancia y Adolescencia de Jaén, Sevilla, Chiclana de la Frontera (Cádiz), Alhaurín El Grande (Málaga), Cuevas del Almanzora (Almería) y los consejos provinciales de Córdoba y Huelva, quienes intervendrán a través de videoconferencia.

El cantante español Alejandro Sanz se suma a este Día Mundial de los Niños a través de una charla con jóvenes activistas por el cambio climático: Juan (Huérval-Overa, Almería, España), Nicole (Argentina), Nina (Bolivia), Sara (Costa Rica) y Axel (Ecuador). También cederá sus redes sociales Twitter e Instagram a los activistas Fabiola (Perú), Alan (México) y Simon (Haití) para darles voz y visibilizar sus iniciativas en defensa del medioambiente, bajo el hashtag #UnaSolaGeneración.

Esta acción se enmarca en una iniciativa de UNICEF a nivel global, en la que Embajadores de la organización como David Beckham, Orlando Bloom o Millie Bobby Brown charlarán virtualmente con jóvenes de diferentes países acerca de los temas que más les preocupan.

También se suman a la conmemoración de este Día Mundial de los Niños más de 30 ayuntamientos de Andalucía, que celebrarán plenos infantiles y actividades reivindicativas y decenas de centros educativos; además, unos 25* edificios públicos se iluminarán de azul, la noche del 19 y el 20 de noviembre y tendrán lugar talleres, conferencias y multitud de actividades y numerosos medios de comunicación cederán espacios informativos a la infancia.

UNICEF anima a todos sus socios, aliados, seguidores, y a toda la sociedad en general, a conmemorar este Día Mundial de los Niños; y, en este año marcado por la pandemia y la crisis socioeconómica, hacemos un llamamiento a los gobiernos para que tomen todas las medidas necesarias para evitar mayores consecuencias sobre la salud, la educación, la nutrición y el bienestar de todos los niños. Si no, el futuro de toda una generación estará en riesgo.