#ERACIS. Asociación Hispanidad Avanza (Plan Integral del Distrito 5)
Hoy 20 de noviembre se celebra el “Día Universal del Niño y la Niña”, es un día dedicado exclusivamente a ellos/as.
Aunque este día, es de celebración, no podemos olvidar que también es un día para conocer los derechos de la infancia y para conocer la situación de los/as niños/as más desfavorecidos/as. El año 2020, es un año difícil de olvidar por la irrupción de la Covid-19 y las consecuencias de ésta en las vidas de todos/as, incluidos/as, los/as niños/as a nivel mundial.
Durante toda la semana y hoy, especialmente en el Distrito5, las entidades dedicadas alos/as niños/as están celebrando su día con una gran variedad de actividades.
Compartimos algunas de las actividades:
- Fundación Valdocco“#AMIYoDel2030”. Actividades dedicadas a que los/as niños/as conozcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, trabajen en profundidad aquellos objetivos que más les compete y un video donde expresen cómo se ven en 2020. Esta última actividad la comparten con el Colegio Salesiano.
- Asociación Juvenil Carabela: Carabela buscando el Tesoro (Gymkana con pruebas para encontrar un Tesoro).
- CEIP “Andalucía”:Desayuno especial con churros. Se trabajará los Derechos de los Niños y de las Niñas por edades. Educación infantil: “Canción de los derechos del niño” Lunnis. Primer ciclo de Educación Primaria: Canción “En donde están mis derechos humanos. Deni y los derechos de las niñas y los niños”. En los dos ciclos se hará un dibujo sobre los derechos y se pegarán en un mural. Segundo ciclo de Educación Primaria: Vídeo “Sueños”. Visionado de cortometrajes: “Ian” (discapacidad y discriminación). “El erizo” (acoso escolar).Tercer ciclo de Educación Primaria:Vídeo “Sueños”. Visionado de cortometrajes: “Ian” (discapacidad y discriminación). “No es normal” (violencia de género). “Contraseña” 1, 44”. (violencia de género en adolescentes). En ambos ciclos análisis y debate.
- Colegio Salesiano: Durante la semana del 16 al 20 de noviembre están trabajando la “Salud y Hábitos de Vida Saludables”. Educación infantil: Alimentación sana. Deporte. Relajación. Primer ciclo de Educación Primaria: Cartelería. Animación a la lectura (dos vídeos de escritoras). Emociones (HVS). Relajación. Segundo ciclo de Educación Primaria: Cartelería. Relajación.Videos (Canciones y coreografías). Tercer ciclo de Educación Primaria: Cartelería. Poesías. Eslogan. Relajación. Tik Toks .Videos (Canciones y coreografías).ESO: Reto saludable 1: alimentación equilibrada. Reto saludable 2: vida activa y deporte. Reto saludable 3: emociones. Reto saludable 4: uso positivo de las TIC y la higiene del sueño. Reto saludable 5: cuidar de nuestra salud y de la salud de los demás, medidas COVID. Hoy, como día de conmemoración, hay un acto final acompañado con un desayuno otoñal. Los alumnos/as de Educación Infantil han elaborado un puzzle por clase, donde han montado las piezas para construir una imagen donde aparece que todos diferentes pero iguales a la vez.
- CEIP “Onuba”: La Convención de Derechos del Niño: derechos y necesidades. La necesidad de aprender y el derecho a una educación de calidad. Ampliación de vocabulario: derecho, convención, calidad, educación. La situación del derecho a la educación en el mundo y la corresponsabilidad en la garantía del derecho a una educación de calidad. La asunción de responsabilidades en la realización de tareas y en la consecución de un mundo mejor. La importancia del trabajo bien hecho, el reconocimiento de errores y la aceptación de las correcciones para mejorar sus acciones. Propuestas para contribuir a una educación de calidad en el mundo. Desde Educación Infantil al Tercer ciclo de Primaria se trabajará sobre los videos y fichas seleccionadas relacionadas con estos temas. Pretendiendo que todas y todos participen para fomentar la idea de igualdad que se pretende transmitir de forma global y participativa.
- Participación de dos representantes infantil y adolescentes del Distrito 5 en la Reunión Online del Pleno Infantil del Ayuntamiento de Huelva. Consejo Municipal de la Infancia y responsables políticos/as de la ciudad que se celebra hoy.

